Erupción efusiva

En este artículo, exploraremos a fondo Erupción efusiva, analizando su impacto, su relevancia y sus implicaciones en la sociedad actual. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Erupción efusiva ha captado la atención de muchos, generando debate y reflexión en diversos sectores. A lo largo de este análisis, examinaremos los aspectos clave que hacen de Erupción efusiva un tema de interés, así como sus posibles repercusiones en el ámbito social, político, económico y cultural. A través de una visión integral y crítica, buscaremos entender en su totalidad la importancia de Erupción efusiva en el contexto actual, ofreciendo un panorama completo que permita al lector adentrarse en su significado y alcance.

lava fluyendo por el Mauna Loa durante la erupción de 1984.

Una erupción efusiva es una erupción volcánica caracterizada porqué la lava mana hacia el suelo (en oposición a la fragmentación violenta del magma por las erupciones explosivas).​ Las coladas de lava generadas por las erupciones efusivas varían en forma, grosor, longitud y amplitud dependiendo del tipo de lava expulsada, de la pendiente de la superficie y de la duración de la erupción.

Por ejemplo, la lava de andesita típicamente forma coladas volcánicas en bloque,​ y las coladas volcánicas de dacita debido a su viscosidad a menudo forman domo de lava.

Referencias

  1. «Eruption Styles». volcano.oregonstate.edu (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2018. 
  2. Program, Volcano Hazards. «USGS: Volcano Hazards Program Glossary - Effusive eruption». volcanoes.usgs.gov. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2010. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  4. http://volcanoes.usgs.gov/images/pglossary/dacite.php