Hoy en día, es innegable la importancia de Errazu en nuestras vidas. Ya sea que se trate de un tema polémico, una celebridad, un acontecimiento histórico o cualquier otro elemento relevante, Errazu tiene el poder de influir en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. En este artículo exploraremos a fondo el impacto que Errazu ha tenido en la sociedad actual y cómo ha moldeado nuestras opiniones, comportamientos y decisiones. Desde su aparición en el escenario público hasta su relevancia en el ámbito personal, Errazu ha dejado una huella imborrable que merece ser examinada en detalle.
Errazu
Erratzu | ||
---|---|---|
lugar | ||
![]() Escudo | ||
![]() Entrada de Errazu | ||
Ubicación de Errazu en España | ||
Ubicación de Errazu en Navarra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Baztán | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Baztán | |
Ubicación | 43°10′51″N 1°27′21″O / 43.180833, -1.455833 | |
Población | 458 hab. (2022) | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31700 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Errazu (en euskera y, oficialmente, Erratzu) es una localidad perteneciente al municipio de Baztán, en la Comunidad Foral de Navarra (España).
Errazu es una población enclavada en el valle de Baztán, que hace frontera con Francia con la localidad de Saint-Étienne-de-Baïgorry, a la que se llega después de atravesar el puerto de Izpegi por las carreteras NA-2600 y la D949 . Muy cerca de este pueblo nace el río Bidasoa, en el pico de Astaté, de la unión de las regatas Izpegui e Izauz.