Ernst Schwarz

En este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Ernst Schwarz, explorando sus diversas facetas, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta sus aplicaciones más recientes, Ernst Schwarz ha dejado una huella indeleble en campos tan diversos como la ciencia, la cultura, la tecnología y la política. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos en profundidad sus aspectos más relevantes, desentrañando sus misterios y descubriendo su relevancia en la actualidad. Prepárate para sumergirte en un viaje apasionante a través de Ernst Schwarz, un tema que no dejará indiferente a nadie.

Ernst Schwarz
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1889
Fráncfort del Meno (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de septiembre de 1962
Bethesda (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Universidad de Múnich Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área zoólogo
Empleador
Abreviatura en zoología Schwarz

Ernst Schwarz (1 de diciembre de 1889-23 de septiembre de 1962) fue un zoólogo alemán.

Schwarz era aborigen de Fráncfort del Meno y estudió zoología en la Universidad de Múnich. Trabajó en el Museo de Historia natural de Frankfurt y en el Museo Zoológico de Berlín.

En 1929, fue profesor de zoología en la Universidad de Greifswald. Y trabajó en el Museo de Historia Natural de Londres de 1933 a 1937, cuando se mudó a EE. UU. Se especializó en especies de grandes simios.

A menudo se le atribuye el descubrimiento del bonobo (chimpancé pigmeo) en 1928.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Schwarz se emplea para indicar a Ernst Schwarz como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Referencias

*Men who Named the African Apes, Gorilla Journal 11, December 1995.