En este artículo, exploraremos el tema de Erno Crisa con el fin de analizar su impacto y relevancia en la sociedad actual. Erno Crisa ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos, ya sea en el ámbito académico, social, cultural o político. Su influencia ha sido significativa en la forma en que las personas perciben y abordan ciertos problemas, así como en la manera en que se desenvuelven en su entorno. A lo largo de este texto, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Erno Crisa, desde su origen y evolución hasta sus posibles implicaciones para el futuro. Este artículo tiene como objetivo brindar una visión integral y comprensiva sobre Erno Crisa, a fin de promover un entendimiento más profundo y reflexivo sobre este tema.
Erno Crisa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ernesto Crisa | |
Nacimiento |
14 de marzo de 1914 Bizerta, Túnez, ![]() | |
Fallecimiento |
4 de abril de 1968 (54 años) Lazio, Roma, Italia, ![]() | |
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1968) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1942-1968 | |
Género | Cinematografía | |
Erno Crisa (Bizerta, Túnez; 14 de marzo de 1914 - Lazio, Roma, Italia; 4 de abril de 1968) fue un actor de nacionalidad italiano de larga trayectoria artística.
Crisa se destacó notablemente en 52 películas entre 1944 y 1968 tanto en su país como en Francia y Argentina. Su última película fue el spaghetti western Sugar Colt en 1966. Galancito del cine italiano, brilló en películas como La hija de Mata-Hari (1954) junto a Ludmilla Tchérina; La Tierra del Fuego se apaga (1955) junto a Ana María Lynch; L'amant de lady Chatterley (1955) con Danielle Darrieux y Leo Genn; Il sepolcro dei re (1960) junto a Debra Paget y Ettore Manni; Plein soleil (1960) dirigida por René Clément, y contó con la actuación de Alain Delon, Maurice Ronet y Marie Laforêt, Le baccanti (1961) con dirección de Giorgio Ferroni, junto a Taina Elg; Giulio Cesare contro i pirati (1962) con Gustavo Rojo y Abbe Lane; Maciste contro lo sceicco (1962) con Ed Fury; entre otros.
Apareció en muchas novelas fotográficas europeas, incluida la infame Killing (también conocida como Sadistik).
Murió a los 54 años en Roma, Italia, el 4 de abril de 1968, víctima de derrame cerebral.