En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Erica Terpstra, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual, Erica Terpstra ha sido objeto de profundos estudios y análisis. A lo largo de la historia, Erica Terpstra ha desempeñado un papel crucial en diversos ámbitos, desde la cultura hasta la política, pasando por la ciencia y la tecnología. A través de este artículo, intentaremos arrojar luz sobre los misterios y las complejidades que rodean a Erica Terpstra, ofreciendo una visión global que permita a nuestros lectores comprender mejor su importancia y su impacto en el mundo moderno.
Erica Terpstra | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
La Haya (Países Bajos) 26 de mayo de 1943 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Neerlandesa | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Erica Terpstra (La Haya, Países Bajos, 26 de mayo de 1943) es una nadadora neerlandesa retirada especializada en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser medallista de bronce olímpica en 1964 en los 4 x 100 metros.
Terpstra tiene antecedentes teosóficos. Se considera interesada por el budismo, pero no practicante budista, sino que se refiere a sí misma como «estudiante de budismo de por vida».
En los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 ganó la medalla de bronce en los relevos de 4 x 100 metros estilo libre, con un tiempo 4:39.2 segundos, tras Estados Unidos (oro) y Australia (plata); sus compañeras de equipo fueron las nadadoras: Pauline van der Wildt, Toos Beumer y Winnie van Weerdenburg.