En el mundo actual, Equipo de Copa Davis de Trinidad y Tobago se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la tecnología, Equipo de Copa Davis de Trinidad y Tobago ha despertado un debate y una reflexión en diferentes ámbitos. Ya sea desde la perspectiva histórica, económica, científica o cultural, Equipo de Copa Davis de Trinidad y Tobago ha sido objeto de estudio y análisis por parte de especialistas y expertos en la materia. En este artículo, examinaremos de cerca la importancia de Equipo de Copa Davis de Trinidad y Tobago y cómo ha impactado en nuestra vida cotidiana.
Equipo de Copa Davis de Trinidad y Tobago | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Código ITF | TRI | |
Colores | Rojo y negro | |
Primera participación | 1990 | |
Ediciones disputadas | 25 | |
Series disputadas | 103 (32 - 70) | |
Participaciones Grupo Mundial | 0 | |
Mejor puesto | 3 participaciones Zona Americana II | |
Estadística de jugador | ||
Mas triunfos totales | Shane Stone (24-30) | |
Mas triunfos en individuales | Shane Stone (12-20) | |
Más triunfos en dobles | Troy Stone (13-10) | |
Mejor equipo de dobles | Shane Stone y Troy Stone (11-5) | |
Más eliminatorias jugadas | Shane Stone (33) | |
Más años jugados | Shane Stone (9) | |
El equipo trinitario de Copa Davis representa a Trinidad y Tobago en la Copa Davis y se rigen por la Tennis TT.
Trinidad y Tobago compitió en su primera Copa Davis en 1990. Trinidad y Tobago actualmente compite en el Grupo III de la Zona Americana. Los trinitarios nunca estuvieron en el Grupo Mundial, pero su mejor actuación en el certamen, fue cuando participaron en la Zona Americana 2 en 3 ocasiones (1990, 1991 y 2002).