En el mundo actual, Epicardio se ha convertido en un tema relevante y de gran interés para una amplia audiencia. Ya sea que estemos hablando de Epicardio en el contexto de la política, la ciencia, la cultura o cualquier otro ámbito, su importancia y repercusión son innegables. En este artículo exploraremos las diferentes facetas de Epicardio, su evolución a lo largo del tiempo, así como su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta el presente, Epicardio ha desempeñado un papel crucial en la configuración del mundo en el que vivimos, y es crucial comprender su alcance y significado en la actualidad.
El epicardio es una membrana viscosa (la capa visceral del pericardio) que cubre la superficie externa del corazón. Esta membrana junto con la capa parietal, constituyen la bolsa pericárdica en la que se encuentra el corazón.
Está formado por una única capa de células mesoteliales de forma plana o cúbica según el grado de distensión y tejido conectivo laxo que contiene los vasos sanguíneos y nervios; presenta además una importante cantidad de tejido adiposo (grasa).