En el mundo actual, Entierro de un funcionario en primavera se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de públicos. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía global, Entierro de un funcionario en primavera es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de la historia, Entierro de un funcionario en primavera ha desempeñado un papel fundamental en diferentes aspectos de la vida cotidiana, y su importancia sigue en aumento en la actualidad. En este artículo, exploraremos en profundidad la relevancia de Entierro de un funcionario en primavera y su impacto en diversos ámbitos, ofreciendo una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante.
Entierro de un funcionario en primavera | ||
---|---|---|
Título | Entierro de un funcionario en primavera | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | José María Zabalza | |
Fotografía | Pablo Ripoll | |
Protagonistas |
Félix Fernández Vicky Lagos Tony Leblanc Antonio Molino Rojo Rosa Palomar Fernando Sancho | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 1958 | |
Género | Comedia | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Haz P.C. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Entierro de un funcionario en primavera es un largometraje español de José María Zabalza de 1958, en el que actúan Félix Fernández, Vicky Lagos y Tony Leblanc. La cinta fue estrenada en el Festival de cine de Biarritz fuera de concurso.
El funcionario Lupicinio Murga fallece en su barrio de San Blas (Madrid) en plena primavera por lo que en su casa se hacen los preparativos para el velatorio, mientras los vecinos del piso de arriba se preparan para acudir a la iglesia para una boda.
En el deceso se reúnen toda una pléyade de personajes dispares como la criada de cascos ligeros, un hombre que quiere cobrar el último plazo de un aparato de radio, un plañidero profesional, un carterista que cree haber averiguado que su mujer le engaña o los funcionarios que se dan cuenta de que el escalafón para ascender se ha movido un peldaño.