Enrique de Nassau

En el marco de Enrique de Nassau, nos encontramos con un tema de gran relevancia e interés en la actualidad. Este tema ha generado debates, discusiones y reflexiones en diferentes ámbitos, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la sociedad en general. Es un tema que nos invita a reflexionar sobre aspectos fundamentales de la vida, a cuestionar nuestras creencias y a buscar respuestas a preguntas que nos han acompañado a lo largo de la historia. A través de este artículo, buscaremos adentrarnos en Enrique de Nassau, explorando sus diferentes facetas, analizando sus implicaciones y ofreciendo una mirada crítica y analítica sobre un tema que nos concierne a todos.

Enrique de Nassau
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1550 Ver y modificar los datos en Wikidata
Dillenburg (Ducado de Limburgo, Sacro Imperio Romano Germánico) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de abril de 1574 Ver y modificar los datos en Wikidata (23 años)
Mook en Middelaar (Países Bajos Españoles, Imperio Español) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Muerte en combate Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Guillermo I de Nassau-Dillenburg Ver y modificar los datos en Wikidata
Juliana de Stolberg Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique de Nassau-Dillenburg (Dillenburg, 15 de octubre de 1550-Mook en Middelaar, 14 de abril de 1574) fue un militar germano, el menor de los hermanos de Guillermo de Orange, líder de la revuelta neerlandesa contra la dominación española durante los primeros años de la guerra de Flandes.

Biografía

Enrique de Nassau fue el duodécimo y último hijo de Guillermo I de Nassau-Dillenburg y Juliana de Stolberg. Educado en el luteranismo, estudió en Lovaina y Estrasburgo. Junto a su hermano Luis se unió al ejército hugonote de Gaspar de Coligny, tomando parte en la batalla de Moncontour de 1569.

Murió a los 23 años junto con su hermano Luis de Nassau en el transcurso de la batalla de Mook, combatiendo contra los tercios españoles dirigidos por Sancho Dávila.

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8. Juan IV de Nassau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Juan V de Nassau-Dillenburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9. María de Loon-Heinsberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Guillermo I de Nassau-Dillenburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10. Enrique III de Hesse-Marburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Isabel de Hesse-Marburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11. Ana de Katzenelnbogen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Enrique de Nassau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Enrique IX de Stolberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Bodo VIII de Stolberg-Wernigerode
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Matilda de Mansfeld
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Juliana de Stolberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14. Felipe I de Eppstein-Königstein
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Ana de Eppstein-Königstein
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15. Luisa de la Marck