Enrique Sordo

En este artículo vamos a explorar el tema de Enrique Sordo en profundidad, analizando sus diferentes aspectos y sus posibles implicaciones. Enrique Sordo es un tema que ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, y es relevante en diversos contextos, desde el ámbito personal hasta el profesional. A lo largo de este artículo, examinaremos las diversas perspectivas que existen sobre Enrique Sordo, así como su evolución a lo largo del tiempo. Asimismo, trataremos de arrojar luz sobre las posibles implicaciones futuras de Enrique Sordo y su impacto en nuestra sociedad. Esperamos que este artículo pueda proporcionar una visión amplia y completa sobre Enrique Sordo, ayudando a los lectores a comprender mejor este tema y sus implicaciones.

Enrique Sordo
Información personal
Nacimiento 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santander (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de marzo de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Traductor, restaurador, crítico literario, periodista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Literatura, crítica literaria, periódico, traducción del inglés, traducción del francés y gastronomía Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique Sordo (Santander, 1923 - Barcelona, 20 de marzo de 1992) fue un crítico literario español, poeta, escritor de libros culinarios sobre la cocina española y traductor de obras del inglés y del catalán.

Carrera

Sordo estuvo inicialmente vinculado como periodista al diario Alerta y formó parte del grupo de la revista Proel. Afincado en la Barcelona, fundó con Dionisio Ridruejo, en los años cincuenta, La Revista, publicación literaria que alcanzó sólido prestigio. Sordo ejerció durante su vida profesional la crítica literaria en diversos medios, entre ellos se encuentra La Vanguardia y El Ciervo. Fue también un traductor prolífico de literatura de la lengua inglesa y de literatura catalana, destacando sus versiones de Mercè Rodoreda y de Montserrat Roig. Enrique Sordo fue uno de los fundadores en el año 1957 de los Premios de la Crítica.

Obras

Poesía

= Gastronomía

  • Arte español de la comida, 1960.
  • Cómo conocer la cocina española, 1980.
  • España, entre trago y bocado, 1987.

Referencias

  1. Josep Mengual (8 de enero de 2021). «Enrique Sordo, prolijo y polifacético trabajador editorial». Negritas y cursivas. Consultado el 9 de mayo de 2024. 

Véase también