Enrique Raspe

Hoy en día, Enrique Raspe es un tema de gran relevancia e interés en diversos ámbitos de la sociedad. Ya sea en el ámbito científico, social, cultural o tecnológico, Enrique Raspe ha captado la atención de expertos y aficionados por igual. El impacto que Enrique Raspe tiene en nuestras vidas es innegable, y su estudio y comprensión se vuelven cada vez más pertinentes en un mundo en constante evolución. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Enrique Raspe, analizando su importancia, sus implicaciones y su relevancia en el contexto actual. Ya sea que estemos hablando de una persona, un concepto, una fecha crucial o un fenómeno de la naturaleza, Enrique Raspe es un tema que merece ser explorado a fondo para comprender su verdadero alcance.

Enrique Raspe
Información personal
Nombre en alemán Heinrich IV Raspe Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 1202 o c. 1204 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de febrero de 1247jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Castillo de Wartburg (Landgraviate of Thuringia, Sacro Imperio Romano Germánico) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura monastère Sainte Catherine d'Eisenach (fr) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Ludovingios Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Hermann I Landgrave de Turingia Ver y modificar los datos en Wikidata
Sophia of Wittelsbach Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Elisabeth of Brandenburg, Landgravine of Thuringia
  • Gertrud von Babenberg (desde 1238)
  • Beatrice of Brabant (desde 1241) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Regente Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Rey de Romanos Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique Raspe (en alemán: Heinrich Raspe; 1204 – 16 de febrero de 1247) sucedió a Hermann I en 1241 como landgrave de Turingia, Alemania central. Fue elegido después rey rival en 1246, en oposición a Conrado IV de Alemania.

En 1226, Luis IV, hermano de Enrique, murió de camino a la Sexta Cruzada,​ y Enrique se convirtió en regente de su sobrino menor de edad, Germán II. Se las arregló para expulsar a su sobrino y a la joven madre de este, Santa Isabel de Hungría, de la línea de sucesión, y alrededor de 1231 sucedió formalmente a su hermano como landgrave.

En 1242, Enrique y el rey Wenceslao I de Bohemia fueron seleccionados por el emperador Federico II para ser administradores de Alemania durante la minoría de edad del hijo de Federico, Conrado.

Tras la excomunión de Federico II impuesta por el papa Inocencio IV en el Concilio de Lyon de 1245, Raspe cambió de bando, y el 22 de mayo de 1246 fue elegido Rey de Romanos en oposición a Conrado IV​ por el partido güelfo. Debido a la fuerte influencia papal que llevó a su elección, Raspe se ganó el apodo burlón de "Pfaffenkönig" (rey de los curas).​ Enrique derrotó a Conrado en la batalla de Nidda, al sur de Hesse, en agosto de 1246, pero murió algunos meses después en el castillo de Wartburg, cerca de Eisenach (Turingia).

Referencias

  1. Van Cleve, 1969, p. 446.
  2. Cox, 1974, p. 180.
  3. Stubbs, 1908, p. 36.
  4. Knodler, 2010, p. 184.

Enlaces externos

Bibliografía

  • Cox, Eugene L. (1974). The Eagles of Savoy. Princeton University Press. 
  • Knodler, Julia (2010). «Germany:Narrative (1125-1250)». The Oxford Encyclopedia of Medieval Warfare and Military Technology 1. Oxford University Press. 


Predecesor:
Hermann II
Landgrave de Turingia
1241–1247
Sucesor:
Enrique III