Enrique Gómez Bascuas

En el presente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Enrique Gómez Bascuas, explorando sus diversas facetas e impacto en nuestra sociedad. Desde tiempos inmemoriales, Enrique Gómez Bascuas ha capturado la atención de grandes y pequeños, intrigando a generaciones enteras con su misterio y encanto. A lo largo de la historia, Enrique Gómez Bascuas ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de la humanidad, influenciando nuestras creencias, costumbres y formas de vida. En este artículo, nos sumergiremos en la profundidad de Enrique Gómez Bascuas, analizando su relevancia en distintos contextos y su influencia en el mundo actual. ¡Prepárate para descubrir todas las facetas de Enrique Gómez Bascuas y sumergirte en un viaje apasionante lleno de conocimiento y descubrimiento!

Enrique Gómez Bascuas
Información personal
Nacimiento 1916 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guionista y director de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1935-1954

Enrique Gómez Bascuas (Barcelona, 1916-Madrid, 1955) fue un guionista y director de cine español. Dirigió un total de once películas entre 1945 y 1954, antes de que su carrera quedara truncada por su prematura muerte.

Filmografía

  • Viento de siglos (1945) (*)
  • La próxima vez que vivamos (1946) (*)
  • El verdugo (1947) (*)
  • Extraño amanecer (1947) (*)
  • La fiesta sigue (1948) (*)
  • Tiempos felices (1950) (*)
  • Verónica (1950)
  • Dulce nombre (1951)
  • El cerco del diablo (1952)
  • Persecución en Madrid (1952)
  • La ciudad de los sueños (1954)

(Nota: En las película señaladas con un asterisco, también ejerció de guionista)

Referencias

  1. «Enrique Gómez». Moviefit. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos