En el mundo actual, Emily Infeld es un tema de gran relevancia e interés para muchas personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en la historia, Emily Infeld se ha convertido en un punto de discusión y debate en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Emily Infeld, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Analizaremos su impacto en diversas áreas, así como las opiniones y perspectivas de expertos en el tema. Además, reflexionaremos sobre el papel que juega Emily Infeld en la vida cotidiana de las personas y su potencial para transformar el mundo en el futuro.
Emily Infeld | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Ohio (Estados Unidos) 21 de marzo de 1990 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Emily Infeld (Ohio, Estados Unidos, 21 de marzo de 1990) es una atleta estadounidense, especialista en la prueba de 10000 m, con la que ha logrado ser medallista de bronce mundial en 2015.
En el Mundial de Pekín 2015 gana la medalla de bronce en los 10000 m, tras la keniana Vivian Cheruiyot y la etíope Gelete Burka.