En el mundo actual, Elymus ha cobrado cada vez más relevancia en distintos ámbitos, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la sociedad. Su impacto es innegable y sus implicaciones son variadas y complejas. En este artículo, nos adentraremos en el universo de Elymus, explorando sus diferentes facetas y analizando su influencia en el contexto actual. Desde su origen hasta sus posibles evoluciones futuras, trataremos de arrojar luz sobre esta cuestión tan diversa y polifacética.
Elymus | ||
---|---|---|
![]() Espiga de Elymus repens | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Triticeae | |
Género: |
Elymus L. | |
Especies | ||
Ver texto
| ||
Sinonimia | ||
Elymus es un género de plantas herbáceas de la familia de las poáceas. Tiene una distribución cosmopolita en ambos hemisferios.
Son plantas perennes, rizomatosas o cespitosas. Hojas con lígula generalmente ciliolada en el ápice; limbo plano o convoluto, rara vez plegado. Espiga con raquis frecuentemente excavado y una espiguilla en cada nudo. Espiguillas con 2 glumas y 2-16 flores. Glumas dispuestas lateralmente al eje del raquis, con 4-9 nervios, coriáceas, sin arista o con arista corta. Lema lanceolada, con 5 nervios, coriáceas, con arista apical o sin arista. Pálea lanceolado-elíptica, con 2 quillas ciliado-escábridas. Cariopsis linear-elíptica, libre o ligeramente soldada a la pálea.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 83–84. 1753. La especie tipo es: Elymus sibiricus L.
El nombre del género deriva del griego Elumos: nombre griego antiguo para un tipo de grano.
El número cromosómico básico del género es x = 7, con números cromosómicos somáticos de 2n = 28 y 42, o 56 (rara vez), ya que hay especies diploides y una serie poliploide. Cromosomas relativamente "grandes". Los nucléolos desaparecen antes de la metafase.