En el presente artículo, exploraremos el impacto de Ellis Larkins en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su surgimiento, Ellis Larkins ha despertado interés y debate entre expertos y la opinión pública en general. A lo largo de los años, Ellis Larkins ha desempeñado un papel significativo en la forma en que las personas se relacionan entre sí, en la evolución de la tecnología, en el desarrollo de la educación, y en muchas otras áreas. A través de un análisis detallado, examinaremos de cerca cómo Ellis Larkins ha influenciado el mundo que habitamos, y qué perspectivas nos ofrece para el futuro.
Ellis Larkin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de mayo de 1923 Baltimore, Maryland (EE. UU.) | |
Fallecimiento |
30 de septiembre de 2002 Baltimore (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Moune de Rivel (1946-1949) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista de jazz y artista discográfico | |
Género | hard bop | |
Instrumento | piano | |
Discográfica | RCA Victor | |
Artistas relacionados | Ella Fitzgerald, Ruby Braff | |
Ellis Lane Larkin (Baltimore, Maryland, 15 de mayo de 1923 - 30 de septiembre de 2002) fue un pianista estadounidense de jazz.
Con once años ya formó parte de diversas orquestas estudiantiles, antes de estudiar en la Juilliard School. Ya profesional, tocó con Edmond Hall y, después, con su propio trío, con el que tocó regularmente, durante veinte años, en el Village Vanguard de Nueva York. En los años 1940, grabó con Coleman Hawkins, Mildred Bailey y Dicky Wells, y con Ella Fitzgerald y Ruby Braff en los cincuenta. A partir de 1963, se convierte en asiduo acompañante de diversos cantantes, entre los que se incluyeron Eartha Kitt, Joe Williams, Helen Humes, Georgia Gibbs y Harry Belafonte. Vuelve con Ella Fitzgerald a mediados de la década de 1970 y, sobre todo, regresa al formato trío para tocar en clubs.
Larkins ha quedado en la historia del jazz como un relevante acompañante, debido en parte a la escasez de grabaciones como titular, pero sobre todo por su musicalidad, sensibilidad e inteligencia que convertía cada acorde en algo importante. La única influencia que puede percibirse es la de Erroll Garner, aunque siempre con una quietud que aquel no tenía. Su estilo le granjeó una gran popularidad entre el público blanco.