Ella no es ella

Hoy en día, Ella no es ella se ha convertido en un tema de gran relevancia en nuestra sociedad. Desde sus orígenes, Ella no es ella ha generado un interés creciente entre investigadores, académicos y público en general. Su impacto se ha visto reflejado en diferentes áreas, desde la cultura hasta la economía, pasando por la política y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos en profundidad la importancia de Ella no es ella, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en nuestro día a día. Además, analizaremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a Ella no es ella, con el fin de comprender mejor su alcance y consecuencias.

«Ella no es ella»
Canción de Alejandro Abad
Publicación 1994
Idioma original español

«Ella no es ella» es una canción compuesta y grabada por el cantante español Alejandro Abad. Es conocida por haber sido la representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1994, celebrado en Dublín.

La canción fue interpretada la noche de festival, siguiendo a la representante de Austria Petra Frey con «Für den Frieden der Welt» y precediendo a la húngara Friderika Bayer con «Kinek mondjam el vétkeimet?». Al cierre de la votación, recibió 17 puntos, ubicándose en el puesto 18 de un total de 25 concursantes.

Fue sucedida como candidata española en el certamen de 1995 por Anabel Conde con la canción «Vuelve conmigo».

Véase también

Referencias

  1. Festival de Eurovisión 1994 - Alejandro Abad cantó "Ella no es ella", 29 de abril de 2020, consultado el 1 de noviembre de 2021 .
  2. «La clasificación de España en Eurovisión desde 1961 a 2021: ¿En qué puestos ha quedado?». Las Provincias. 22 de mayo de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 

Enlaces externos


Predecesor:
«Hombres»
Eva Santamaría

España en el Festival de Eurovisión

1994
Sucesor:
«Vuelve conmigo»
Anabel Conde