En el mundo actual, Elkader (Iowa) es un tema relevante que impacta a personas de todas las edades, géneros y procedencias. La importancia de abordar este tema radica en su influencia en distintos aspectos de la vida cotidiana, desde la salud física y emocional, hasta el desarrollo social y económico. A lo largo de la historia, Elkader (Iowa) ha sido objeto de numerosas investigaciones y debates, lo que ha dado lugar a una amplia gama de perspectivas y enfoques sobre cómo abordarlo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Elkader (Iowa), desde sus orígenes hasta sus implicaciones en la actualidad, con el fin de proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema.
Elkader | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Localización de Elkader en el Condado de Clayton, Iowa. ![]() Ubicación de Iowa en EE. UU. | ||
![]() | ||
Coordenadas | 42°51′21″N 91°24′11″O / 42.855833333333, -91.403055555556 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Condado | Clayton | |
Superficie | ||
• Total | 3,6 km² | |
• Tierra | 3,6 km² | |
• Agua | 0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 223 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1273 hab. | |
• Densidad | 353,61 hab./km² | |
Huso horario | Centro: UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código ZIP | 52043 | |
Código de área | 563 | |
Sitio web oficial | ||
Elkader es una ciudad situada en el condado de Clayton, en el estado de Iowa, Estados Unidos. Según el censo de 2010 tenía una población de 1.273 habitantes. Uno de sus fundadores, Timothy Davis, propuso el nombre de la ciudad en honor a Abd al-Qádir, líder de la resistencia argelina contra el dominio francés.
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la localidad tiene un área total de 3,6 km², la totalidad de los cuales 3,6 km² corresponden a tierra firme.
Según el censo de 2010, había 1273 personas residiendo en la localidad. La densidad de población era de 353,61 hab./km². Había 627 viviendas con una densidad media de 174,17 viviendas/km². El 98,74% de los habitantes eran blancos, el 0,08% afroamericanos, el 0,31% amerindios, el 0,16% asiáticos y el 0,71% pertenecía a dos o más razas. El 0,31% de la población eran hispanos o latinos de cualquier raza.