En este artículo, vamos a explorar el tema de Eliseo Rivero de una manera profunda y detallada. _Var1 ha sido un tema de interés y debate durante mucho tiempo, y en este artículo, vamos a examinar sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en el mundo actual. Desde sus inicios hasta su evolución a lo largo de los años, Eliseo Rivero ha sido un elemento fundamental en múltiples aspectos de la vida diaria. Analizaremos diferentes puntos de vista, investigaremos datos relevantes y presentaremos opiniones de expertos en el campo. Con un enfoque objetivo y crítico, este artículo busca arrojar luz sobre Eliseo Rivero y su influencia en el mundo moderno.
Eliseo Rivero | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Eliseo Roque Rivero Pérez | |
Apodo(s) | «Tito» | |
Nacimiento |
Montevideo, Uruguay 27 de diciembre de 1957 (67 años) | |
Nacionalidad(es) | Uruguaya | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1975 (Danubio) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1989 (Defensor) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 25 de agosto de 1983 | |
Part. | 7 | |
Eliseo Roque Rivero Pérez (Montevideo, 27 de diciembre de 1957) es un exfutbolista uruguayo que jugaba como defensa. También conocido como «Tito» Rivero, fue campeón sudamericano sub-20 en Perú 1975 y Venezuela 1977. Con la selección mayor ganó la Copa América 1983 y participó en el Mundial de México de 1986.
Debutó en Danubio con 19 años, en 1975. En 1977 ganó la copa «Hugo Forno». En 1978 alcanzó el segundo puesto con Danubio en la Liguilla Pre-Libertadores de América y Danubio clasificó para jugar la Copa Libertadores 1978, con la dirección de Luis Cubilla. Obtuvo el vicecampeonato en el campeonato uruguayo de 1983 y ganó en forma invicta la Liguilla de 1983, por lo que jugó la Copa Libertadores 1984.
En 1985 pasó a Peñarol y ese año ganó el campeonato uruguayo de 1985.
En 1986 pasó a Platense de Argentina, junto a Washington González y Marcelo Rotti. Jugó 29 partidos y regresó a Uruguay para jugar en Defensor en el segundo semestre de 1987. En 1988 jugó en Peñarol y se retiró en Defensor al año siguiente.
Con Defensor obtuvo el campeonato uruguayo 1987, bajo la dirección técnica de Raúl Möller.
Fue campeón sudamericano con la selección sub-20 de Uruguay en Perú 1975 y Venezuela 1977. Jugó en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1977 en Túnez, donde Uruguay alcanzó el cuarto puesto.
Con la selección mayor jugó siete partidos, entre agosto de 1983 y junio de 1986. Integró el plantel que disputó la Copa América 1983 que ganó Uruguay, pero no llegó a jugar. También participó del Mundial de México de 1986 y fue titular en octavos de final, en derrota 1 a 0 frente a Argentina.
Club | País | Año |
---|---|---|
Danubio | ![]() |
1975 - 1984 |
Peñarol | ![]() |
1985 - 1986 |
Platense | ![]() |
1986 - 1987 |
Defensor | ![]() |
1987 |
Peñarol | ![]() |
1988 |
Defensor | ![]() |
1989 |