En el mundo actual, Elisa Camporese ha tomado un papel fundamental en nuestras vidas. Desde su surgimiento, ha impactado de manera significativa en diferentes aspectos de nuestra sociedad, transformando la forma en la que nos comunicamos, trabajamos, nos relacionamos e incluso nos entretenemos. Elisa Camporese ha sido objeto de debate, controversia y admiración, generando opiniones encontradas que reflejan su importancia y su influencia en nuestra cotidianidad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Elisa Camporese, analizando su impacto y su relevancia en el mundo contemporáneo.
Elisa Camporese | ||
---|---|---|
![]() Camporese en el Tavagnacco, año 2018. | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Padua, Italia 16 de marzo de 1984 (41 años) | |
Nacionalidad(es) | Italiana | |
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Peso | 60 kg (132 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1996 (Gordige C.R.) | |
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva |
2019 (U.P.C. Tavagnacco) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 2001 | |
Trayectoria | ||
| ||
Elisa Camporese (Padova, Italia, 16 de marzo de 1984) es una exfutbolista italiana que jugaba como centrocampista. Fue internacional con la selección de Italia.
En 2001 debutó tanto en la Serie A con el Bardolino como con la selección italiana. Al año siguiente fichó por el rival local, el Foroni Verona, con el que debutó en la Liga de Campeones.
Tras regresar en 2004 al Bardolino, en 2006 fichó por el Tavagnacco. En 2010 se marchó al Torres, pero al año siguiente regresó al Tavagnacco, donde se ritiró en 2019.
Con la selección italiana ha jugado las Eurocopas 2005 y 2013; en la primera marcó un gol.
Eurocopa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa Femenina 2005 | ![]() |
Fase de grupos |
Eurocopa Femenina 2013 | ![]() |
Cuartos de final |