Eligio Insfrán

El tema de Eligio Insfrán es uno que ha despertado un gran interés y debate en los últimos tiempos. Desde su surgimiento, Eligio Insfrán ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando una amplia gama de opiniones y perspectivas. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes facetas de Eligio Insfrán, analizando su impacto en diversos aspectos de la sociedad y la cultura. A lo largo de estas páginas, nos sumergiremos en las raíces históricas de Eligio Insfrán, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y evaluaremos su relevancia en el mundo actual. Además, examinaremos las implicaciones futuras de Eligio Insfrán y discutiremos los posibles escenarios que podrían desarrollarse en torno a este tema.

Eligio Insfrán
Datos personales
Nombre completo Eligio Antonio Insfrán Orué
Nacimiento Asunción, Paraguay
27 de octubre de 1935 (89 años)
País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Nacionalidad(es) Paraguaya
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1953
(Club Guaraní)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1967
(Club Guaraní)
Selección nacional
Selección PARBandera de Paraguay Paraguay
Debut 1955
Dorsal(es) 22
Part. (goles) 14 (1)

Eligio Insfrán (Asunción, Paraguay; 27 de octubre de 1935) es un exfutbolista de Paraguay que jugaba la posición de delantero.

Carrera

Club

Jugó toda su carrera con el Club Guaraní de 1953 a 1967, equipo con el que fue campeón nacional en dos ocasiones.

Selección nacional

Jugó para Paraguay en 14 ocasiones de 1955 a 1963 y anotó un gol en la Copa América 1959 de Ecuador; y también participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1958 en Suecia.

Logros

Referencias

Enlaces externos