En el mundo actual, Elecciones provinciales de Córdoba de 1931 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el campo de la ciencia, Elecciones provinciales de Córdoba de 1931 ha capturado la atención y la curiosidad de muchos. Con un sinfín de aspectos por explorar, este artículo busca adentrarse en el fascinante mundo de Elecciones provinciales de Córdoba de 1931, analizando sus orígenes, evolución y repercusiones en distintos ámbitos. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en un viaje de descubrimiento y reflexión sobre Elecciones provinciales de Córdoba de 1931, tratando de arrojar luz sobre su importancia y sus posibles implicaciones en el futuro.
← 1928 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1931 Gobernador para el período 1932-1936 36 escaños de la Cámara de Diputados 29 escaños del Senado Provincial | |||||||||||
Fecha | 8 de noviembre de 1931 | ||||||||||
Tipo | Gubernatorial y legislativa | ||||||||||
Período | 18 de febrero de 1932 - 18 de febrero de 1936 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 237 273 | ||||||||||
Votantes | 144 000 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
60.69 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 116 046 (80,59%) | ||||||||||
Votos nulos | 27 954 (19,41%) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Emilio F. Olmos – PDN | ||||||||||
Votos | 92 077 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 28 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 24 | ||||||||||
74.65 % | |||||||||||
![]() |
Gregorio Bermann – PS | ||||||||||
Votos | 19 401 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
15.73 % | |||||||||||
![]() |
Rosendo Hermelo – UCR-A | ||||||||||
Votos | 7304 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
5.92 % | |||||||||||
![]() |
Remo Copello – Unión Nacional Agraria | ||||||||||
Votos | 4568 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 2 | ||||||||||
3.70 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición del Senado Provincial | |||||||||||
![]() | |||||||||||
1 PS
|
28 PDN
| ||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
7 PS 2 UNA
|
|||||||||||
![]() Gobernador de Córdoba | |||||||||||
Las elecciones generales de la provincia de Córdoba de 1931 tuvieron lugar el 8 de noviembre del mencionado año con el objetivo de elegir al Gobernador, a los 36 miembros de la Cámara de Diputados y a los 29 miembros del Senado Provincial para el período 1932-1936. Fueron las primeras elecciones bajo el régimen fraudulento de la Década Infame, iniciado con el primer golpe de Estado en Argentina, en 1930, por lo que los comicios no fueron considerados limpios. Ante esta situación, el partido oficialista antes del golpe, la Unión Cívica Radical (UCR), que había proclamado la fórmula Gregorio N. Martínez - Ernesto S. Peña para la gobernación de Córdoba, resolvió boicotear las elecciones. De este modo, Emilio F. Olmos, candidato del conservador Partido Demócrata Nacional, accedió a la gobernación cordobesa con casi el 75% de los votos contra Gregorio Bermann, candidato del Partido Socialista.
En el plano legislativo, el Partido Demócrata obtuvo una aplastante victoria con una mayoría absoluta de más de dos tercios en ambas cámaras de la Legislatura Provincial. En la Cámara de Diputados obtuvo 24 bancas contra 7 del Partido Socialista, 3 de la UCR Antipersonalista y 2 de la Unión Nacional Agraria (UNA). En el Senado Provincial, fueron elegidos 28 senadores demócratas con Arturo Orgaz, del Partido Socialista, como único representante de la oposición.
Fórmula | Partido | Votos | % | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | ||||||
Emilio F. Olmos | Pedro José Frías | Partido Demócrata Nacional (PDN) | 92.077 |
| |||
Gregorio Bermann | Juan Pressaco | Partido Socialista (PS) | 19.401 |
| |||
Rosendo Hermelo | Sebastián R. Figueroa | Unión Cívica Radical Antipersonalista (UCR-A) | 7.304 |
| |||
Remo Copello | Humberto Russo | Unión Nacional Agraria (UNA) | 4.568 |
| |||
Votos válidos | 123.350 |
| |||||
Fuente: |
Calamuchita 1 Senador | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 1.448 | 84,63 | 1/1 |
| |
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 125 | 7,31 | |||
Unión Nacional Agraria | 123 | 7,19 | |||
Partido Socialista | 15 | 0,88 | |||
Votos válidos | 1.711 | 100 | |||
Capital 3 Senadores | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 17.595 | 73,86 | 2/3 |
| |
Partido Socialista | 4.585 | 19,25 | 1/3 |
||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 1.454 | 6,10 | |||
Unión Nacional Agraria | 187 | 0,79 | |||
Votos válidos | 23.821 | 100 | |||
Colón 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 2.987 | 82,88 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 427 | 11,85 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 166 | 4,61 | |||
Unión Nacional Agraria | 24 | 0,67 | |||
Votos válidos | 3.604 | 100 | |||
Cruz del Eje 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 4.151 | 88,87 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 315 | 6,74 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 192 | 4,11 | |||
Unión Nacional Agraria | 13 | 0,28 | |||
Votos válidos | 4.671 | 100 | |||
General Roca 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 2.640 | 70,27 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 958 | 25,50 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 85 | 2,26 | |||
Unión Nacional Agraria | 74 | 1,97 | |||
Votos válidos | 3.757 | 100 | |||
Ischilín 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 2.360 | 78,46 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 340 | 11,30 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 294 | 9,77 | |||
Unión Nacional Agraria | 14 | 0,47 | |||
Votos válidos | 3.008 | 100 | |||
Juárez Celman 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 3.918 | 64,18 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 1.666 | 27,29 | |||
Unión Nacional Agraria | 334 | 5,47 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 187 | 3,06 | |||
Votos válidos | 6.105 | 100 | |||
Marcos Juárez 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 4.397 | 60,18 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 1.656 | 22,66 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 802 | 10,98 | |||
Unión Nacional Agraria | 452 | 6,19 | |||
Votos válidos | 7.307 | 100 | |||
Minas 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 1.023 | 97,34 | 1/1 |
||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 26 | 2,47 | |||
Partido Socialista | 2 | 0,19 | |||
Votos válidos | 1.051 | 100 | |||
Pocho 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 890 | 94,58 | 1/1 |
| |
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 49 | 5,21 | |||
Partido Socialista | 1 | 0,11 | |||
Unión Nacional Agraria | 1 | 0,11 | |||
Votos válidos | 941 | 100 | |||
Punilla 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 2.387 | 78,39 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 563 | 18,49 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 83 | 2,73 | |||
Unión Nacional Agraria | 12 | 0,39 | |||
Votos válidos | 3.045 | 100 | |||
Río Cuarto 2 Senadores | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 5.827 | 61,20 | 2/2 |
| |
Partido Socialista | 2.500 | 26,25 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 601 | 6,31 | |||
Unión Nacional Agraria | 594 | 6,24 | |||
Votos válidos | 9.522 | 100 | |||
Río Primero 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 4.377 | 92,62 | 1/1 |
| |
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 188 | 3,98 | |||
Partido Socialista | 98 | 2,07 | |||
Unión Nacional Agraria | 63 | 1,33 | |||
Votos válidos | 4.726 | 100 | |||
Río Seco 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 824 | 98,21 | 1/1 |
| |
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 15 | 1,79 | |||
Votos válidos | 839 | 100 | |||
Río Segundo 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 3.896 | 82,25 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 306 | 6,46 | |||
Unión Nacional Agraria | 276 | 5,83 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 259 | 5,47 | |||
Votos válidos | 4.737 | 100 | |||
San Alberto 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 2.410 | 98,01 | 1/1 |
| |
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 39 | 1,59 | |||
Partido Socialista | 9 | 0,37 | |||
Unión Nacional Agraria | 1 | 0,04 | |||
Votos válidos | 2.459 | 100 | |||
San Javier 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 2.748 | 87,96 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 196 | 6,27 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 172 | 5,51 | |||
Unión Nacional Agraria | 8 | 0,26 | |||
Votos válidos | 3.124 | 100 | |||
San Justo 2 Senadores | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 8.886 | 69,48 | 2/2 |
| |
Partido Socialista | 1.666 | 13,03 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 1.401 | 10,95 | |||
Unión Nacional Agraria | 836 | 6,54 | |||
Votos válidos | 12.789 | 100 | |||
Santa María 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 2.653 | 92,67 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 151 | 5,27 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 30 | 1,05 | |||
Unión Nacional Agraria | 29 | 1,01 | |||
Votos válidos | 2.863 | 100 | |||
Sobremonte 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 603 | 93,20 | 1/1 |
| |
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 32 | 4,95 | |||
Partido Socialista | 10 | 1,55 | |||
Unión Nacional Agraria | 2 | 0,31 | |||
Votos válidos | 647 | 100 | |||
Tercero Abajo 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 3.620 | 63,81 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 1.353 | 23,85 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 437 | 7,70 | |||
Unión Nacional Agraria | 263 | 4,64 | |||
Votos válidos | 5.673 | 100 | |||
Tercero Arriba 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 3.632 | 69,73 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 707 | 13,57 | |||
Unión Nacional Agraria | 531 | 10,19 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 339 | 6,51 | |||
Votos válidos | 5.209 | 100 | |||
Totoral 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 1.870 | 93,88 | 1/1 |
| |
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 61 | 3,06 | |||
Partido Socialista | 61 | 3,06 | |||
Votos válidos | 1.992 | 100 | |||
Tulumba 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 1.425 | 98,21 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 18 | 1,24 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 6 | 0,41 | |||
Unión Nacional Agraria | 2 | 0,14 | |||
Votos válidos | 1.451 | 100 | |||
Unión 1 Senador | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Senador electo | |
Partido Demócrata Nacional | 5.502 | 66,23 | 1/1 |
| |
Partido Socialista | 1.797 | 21,63 | |||
Unión Nacional Agraria | 747 | 8,99 | |||
Unión Cívica Radical Antipersonalista | 261 | 3,14 | |||
Votos válidos | 8.307 | 100 |