Hoy en día, El vampiro de Düsseldorf se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en la sociedad actual. Con el avance constante de la tecnología y la globalización, El vampiro de Düsseldorf ha adquirido un papel fundamental en nuestra vida diaria. Desde su impacto en la economía y la política, hasta su influencia en la cultura y el entretenimiento, El vampiro de Düsseldorf ha logrado captar la atención de personas de todas las edades y ámbitos. En este artículo exploraremos en profundidad los diversos aspectos relacionados con El vampiro de Düsseldorf, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. ¿Cuál es el verdadero impacto de El vampiro de Düsseldorf en nuestra sociedad? ¿Cómo ha cambiado nuestra forma de ver y vivir El vampiro de Düsseldorf a lo largo de los años? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder a lo largo de este análisis exhaustivo.
Le Vampire de Düsseldorf | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Robert Hossein | |
Guion |
| |
Música | André Hossein | |
Fotografía | Alain Levent | |
Montaje | Marie-Sophie Dubus | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ||
Año | 1965 | |
Género | Suspenso y drama | |
Duración | 89 minutos | |
Idioma(s) | Francés | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El vampiro de Dusseldorf (en francés: Le Vampire de Düsseldorf; pronunciado /lə vɑ̃piʁ də dusəldɔʁf/), es una película de drama y suspenso dirigida y protagonizada por Robert Hossein. La cinta es una coproducción entre España, Francia e Italia y narra la vida y crímenes del asesino serial alemán Peter Kürten.
Peter es un trabajador a quien la imaginación le juega una mala pasada. Cada vez que es rechazado por una mujer, éste se convierte en un sádico asesino. Una joven cantante de cabaret se enamora de Peter. Lo que ella no sabe es que también será víctima de su rabia.
Inspirada en la historia real de Peter Kürten un asesino serial que cometió nueve asesinatos y muchos asaltos en Düsseldorf durante la era de la Gran Depresión.
El Vampiro de Düsseldorf fue filmada del 28 de septiembre al 10 de diciembre de 1964.