El salvaje Kurdistán

En el mundo actual, El salvaje Kurdistán continúa siendo un tema de gran relevancia e interés. A lo largo de la historia, El salvaje Kurdistán ha tenido un impacto significativo en diferentes aspectos de la sociedad, la cultura y la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos de manera detallada la importancia de El salvaje Kurdistán, así como su influencia en diversos ámbitos. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, El salvaje Kurdistán ha generado un sinfín de debates, investigaciones y reflexiones que han contribuido a enriquecer nuestro conocimiento sobre este tema. A través de un análisis profundo y reflexivo, intentaremos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de El salvaje Kurdistán y su relevancia en el mundo contemporáneo.

El salvaje Kurdistán (título en alemán: Durchs wilde Kurdistan) es una película hispano-alemana de aventuras estrenada en 1965, escrita y dirigida por Franz Josef Gottlieb y protagonizada en los papeles principales por Lex Barker y Maria Versini.

Está basada en la novela del escritor alemán Karl May.

Sinopsis

El sultán de Mosul, sediento de poder, secuestra al hijo del jeque Mohamed Kurd, jefe de una tribu beduina, en el transcurso de la guerra del agua que enfrenta a ambos. El aventurero alemán Kara Ben Nemsi y su amigo árabe Hadschi Halef Omar deciden rescatar al joven, a quien están a punto de ahorcar. En el camino se encuentran al extravagante Lord Lindsay y su mayordomo Archie, que también intentan rescatar a una dama secuestrada.

Reparto

Referencias

  1. «El salvaje Kurdistán». Todo cine. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
  2. «El salvaje Kurdistán». De cine 21. Consultado el 21 de septiembre de 2022.