El revólver sangriento

En el mundo actual, El revólver sangriento se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un público cada vez más amplio. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su importancia en el contexto actual, El revólver sangriento sigue siendo un tema de debate y análisis en diferentes ámbitos. Desde el ámbito académico hasta el ámbito popular, El revólver sangriento sigue generando interés y provocando reflexiones en torno a sus implicaciones y consecuencias para el mundo contemporáneo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con El revólver sangriento, analizando sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en el contexto actual.

El revólver sangriento es una película mexicana de drama y acción de 1964, dirigida por Miguel M. Delgado y ​protagonizada por Luis Aguilar, Lola Beltrán, Flor Silvestre, Antonio Aguilar e Irma Dorantes.

Trama

La película trata de un revólver tan bello, y a la vez mortal, que quien lo poseía terminaba tres metros bajo tierra. El problema es que cuando caía en manos de alguien, lo menos en lo que pensaban era en deshacerse de él.

Reparto

Banda sonora

  • "Cuando no se de ti"
    Autor: Enrique Sarabia
    Interprete: Irma Dorantes
  • "Cariño bonito"
    Autor: Cuco Sánchez
    Interprete: Flor Silvestre y Mariachi México de Pepe Villa
  • "Fallaste corazón"
    Autor e interprete: Cuco Sánchez
  • "El hombre" alegre
    Autor: Cuco Sánchez
    Interprete: Manuel Capetillo
  • "Nubes bajas"
    Autor: Tomás Méndez
    Interprete: Lola Beltrán
  • "Cuando dos almas"
    Autor: Fructuoso G. Reyes
    Interprete: Antonio Aguilar
  • "El pecador"
    Autor: Alex F. Roth
    Interprete: Juan Mendoza

Referencias

  1. «El revólver sangriento». Rotten Tomatoes. Consultado el 26 de abril de 2024. 
  2. «www.cinefania.com».  Consultado el 26 de abril de 2024
  3. «El revólver sangriento». www.lavanguardia.com.  Consultado el 26 de abril de 2024

Enlaces externos