Hoy en día, El gato desaparece es un tema que ha cobrado gran importancia en la sociedad contemporánea. Desde sus múltiples facetas, El gato desaparece ha impactado no solo en la vida de las personas, sino también en la economía, la política y la cultura. Su relevancia se ha extendido a lo largo del tiempo, convirtiéndolo en un punto de interés constante para académicos, profesionales y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con El gato desaparece, analizando su historia, su influencia en la actualidad y las posibles perspectivas para el futuro.
El gato desaparece | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Margarita Jusid | |
Producción |
Patricia Bustamante Alejandro Cacetta Juan Pablo Galli Juan Vera | |
Guion | Carlos Sorín | |
Música | Nicolás Sorin | |
Fotografía | Julián Apezteguia | |
Montaje | Mohamed Rajid | |
Vestuario | Mercedes Longo Brea | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 2011 | |
Género |
Suspenso Drama Misterio | |
Duración | 90 minutos | |
Clasificación | SAM13 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Guacamole Films, Patagonik Film Group | |
Distribución | Walt Disney Studios Motion Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El gato desaparece es una película argentina de drama psicológico y de suspenso de 2011 escrita y dirigida por Carlos Sorín. Es protagonizada por Beatriz Spelzini, Luis Luque, María Abadi y Norma Argentina. Fue estrenada el 21 de abril de 2011.
Luis es un profesor universitario de filosofía, quien sufre un brote psicótico poco antes de publicar lo que considera su obra magna. Durante el mismo, en un estado violento y paranoico, agrede salvajemente a un colega y ex discípulo. Su mujer, aterrada, lo interna en un hospital neuropsiquiátrico. Años después Luis vuelve a su casa, supuestamente curado, pero su esposa comienza a dudar de su salud mental, sobre todo después de la misteriosa desaparición del gato de la familia.