Hoy en día, El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo es un tema de gran interés y relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Su impacto se ha extendido a nivel global, generando debates, reflexiones y acciones en torno a sus implicaciones. En este artículo, exploraremos de manera detallada y crítica el papel de El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo en nuestra realidad actual, analizando sus diferentes facetas, perspectivas y consecuencias. Se examinará su influencia en diversos contextos, así como las posibles soluciones y alternativas para abordar sus desafíos. El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo se ha posicionado como un tema central en la agenda pública y privada, y es fundamental comprender su alcance y dinámicas para poder enfrentarlo de manera efectiva y responsable.
El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística |
Julio Esteban Julio Torrecilla | |
Producción |
Juan Cavestany Enrique López Lavigne Santiago Segura | |
Música | Miguel Malla | |
Fotografía | Teo Delgado | |
Montaje | Iván Aledo | |
Protagonistas |
Santiago Segura Javier Gutiérrez Guillermo Toledo Pilar Castro María Ruiz Gerardo Malla Carmen de la Maza Patricia Vico Marta Hazas Loles León Sergio Parralejo Secun de la Rosa | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2004 | |
Género | Comedia | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Presupuesto | 2.408.639 € | |
Recaudación | 3.367.646,69 € | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo es una película protagonizada por Santiago Segura y Javier Gutiérrez. En la década de 1980, Borjamari y Pocholo eran dos "macarrillas" de la discoteca Aguacates. Los dos hermanos se quedaron estancados en los años 80 y llevan una existencia patética en el Madrid actual, donde viven en casa de sus padres. Veinte años después, todo sigue igual. Sólo que ahora, los dos hermanos ya no son nada en Aguacates ni en el Nuevo Mundo. La película tiene un argumento que podría decirse que es la versión española de A Night at the Roxbury.
En los años ochenta los hermanos Borjamari y Pocholo conquistaban a las niñas con su desparpajo y eran los reyes de la discoteca. El problema es que 20 años después, siguen viviendo con sus padres y estudiando derecho. El tiempo se ha detenido para este par de canallas, ya dos ex-niños pijos treintañeros anacrónicos. Y eso provoca que sean objeto de burla
Borjamari (Santiago Segura), enamorado platónicamente de Piedad "la niña más mona de la Moraleja" (María Ruiz), lleva polos de Lacoste mientras que Pocholo (Javier Gutiérrez) es partidario de las camisas de Ralph Lauren. Suelen discutir entre ellos para saber quién ganaría en un duelo entre el cocodrilo de Lacoste y el caballo de Ralph Lauren. Ambos llevan zapatos náuticos de Sebago y siguen yendo en Vespino a la discoteca donde iban de jóvenes, el Aguacates.
Las aventuras de estos dos hermanos se despliegan en torno a una vieja relación con su primo Pelayo -interpretado por Guillermo Toledo- el cual para vengarse de cómo le trataban en la infancia, les hace creer que el grupo Mecano va a reunirse en un concierto sorpresa en el Parque Warner de San Martín de la Vega.
Borjamari y Pocholo salen de viaje acompañados de Paloma (Pilar Castro) en un Mazda RX-8, una odisea durante la cual los tres descubren que tienen mundo interior. Paloma, una chica romántica y emocionalmente compleja entra historia como un ciclón. Paloma tiene las llaves del coche de papá y también las llaves de la felicidad de Borjamari y Pocholo. Son el trío perfecto.
La culminación de la película es un viaje lisérgico durante el que Borjamari y Pocholo creen presenciar la reaparición de Mecano cantando Aire. Aunque la experiencia ha sido imaginaria, les proporciona la felicidad y finalmente se reencuentran en la zapatería Farrutx de la calle Serrano con Paloma, la cual por su parte ha pasado “De niña a mujer”.