El arte de vivir

En este artículo analizaremos la importancia de El arte de vivir en la sociedad actual. El arte de vivir ha sido un tema de debate y discusión durante mucho tiempo, y su influencia en diversos ámbitos de la vida humana es innegable. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, El arte de vivir ha dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad. A través de este análisis, exploraremos su impacto en la cultura, la economía, la política y la tecnología, y reflexionaremos sobre su relevancia en el mundo contemporáneo. Con entrevistas a expertos y datos estadísticos, descubriremos cómo El arte de vivir ha moldeado nuestra forma de pensar y actuar, y cómo continúa desempeñando un papel crucial en la vida diaria de las personas.

El arte de vivir es una película dramática española estrenada en 1965, dirigida por Julio Diamante, con un guion escrito conjuntamente con su esposa Elena Sáez y protagonizada por Luigi Giuliani y Elena María Tejeiro.

Según sus propias palabras, esta película y Tiempo de amor, fueron intentos de Julio Diamante de hablar de la sociedad española y de como el amor florecía muy mal en ella.

Compitió por el Oso de Oro en la 15.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en la que se proclamó vencedora la película francesa Alphaville.

Durante la aparición de los títulos de crédito iniciales, suena la canción Todo va bien interpretada por Miguel Ríos.

Sinopsis

Tras licenciarse en la carrera de Ciencias Económicas, Luis intenta encontrar su lugar en la sociedad, pero es muy crítico con el mundo que le rodea. Su novia Ana se da cuenta de la progresiva transformación de él en una persona diferente por su afán de ascender en la vida.

Ana intentará llamar su atención con un frustrado intento de suicidio.

Reparto

Referencias

  1. «El arte de vivir (1965)». El séptimo arte. Consultado el 12 de junio de 2022. 
  2. Galán, Diego (10 de agosto de 2015). «La militancia permanente». El País. Consultado el 12 de junio de 2022. 
  3. «Oso de Oro - Mejor película». Uno Películas. Consultado el 12 de junio de 2022. 
  4. «Miguel Rios, Todo va bien, Creditos del film El arte de vivir». Youtube. Consultado el 12 de junio de 2022. 

Enlaces externos