El Tor (bacteria)

En este artículo vamos a abordar el tema de El Tor (bacteria), un asunto de suma importancia en la actualidad. El Tor (bacteria) ha generado un gran interés en diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura, pasando por la política y la sociedad en general. A lo largo de estas líneas, exploraremos los distintos aspectos de El Tor (bacteria), así como su impacto en nuestro día a día. Esperamos poder arrojar luz sobre esta cuestión tan relevante y ofrecer al lector una perspectiva clara y completa sobre El Tor (bacteria).

El Tor

Vibrio cholerae
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Reino: Prokaryota
Filo: Proteobacteria
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Vibrionales
Pacini, 1854
Familia: Vibrionaceae
Género: Vibrio
Especie: V. cholerae

El Tor es una cepa de Vibrio cholerae, la bacteria que causa el cólera en seres humanos. Fue aislada por primera vez en 1905 en la estación de cuarentena El Tor, en el golfo de Suez. Se caracteriza por producir hemolisina soluble. Como la hemolisina de la mayor parte de los vibrios coléricos es insoluble, todas las cepas hemolíticas fueron clasificadas como una especie diferente; sin embargo, las propiedades patógenas de ambos grupos son tan similares que actualmente se clasifican en una sola especie.

Este tipo de cólera, que ocasiona dicha bacteria, es llamada igualmente como el cólera de El Tor.