El Caribe (periódico)

La importancia de El Caribe (periódico) en la sociedad actual es innegable. Desde hace mucho tiempo, El Caribe (periódico) ha sido un tema de interés y debate entre expertos y ciudadanos comunes por igual. Ya sea por su relevancia en la cultura popular, su impacto en la economía, o su influencia en la vida diaria de las personas, El Caribe (periódico) ha demostrado ser un tema de gran importancia. En el presente artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre El Caribe (periódico), con el objetivo de comprender mejor su papel en la sociedad y su impacto en nuestras vidas.

El Caribe
Tipo Quincenal
País Bandera de Honduras Honduras
Sede Roatán
Fundación 1 de junio de 1918
Idioma español
Frecuencia quincenal
Director(a) Rafael Barahona Mejía
Editor(a) jefe Tomás B. McField

El Caribe fue un periódico quincenal publicado en la isla de Roatán en Honduras. Era editado por Tomás B. McField y su director era Rafael Barahona Mejía.

La primera edición del periódico fue impresa en Roatán el 1 de junio de 1918.

Véase también

Referencias

  1. Bulletin of the Pan American Union, Vol. 49. The Union, 1919, p. 190
  2. Zavala, Silvio Arturo. Revista de Historia de América, Vol. 48. Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1959. pp. 563-64
  3. Charno, Steven M. Latin American Newspapers in United States Libraries; A Union List Compiled in the Serial Division, Library of Congress. Austin: Published for the Conference on Latin American History by the University of Texas Press, 1969. p. 259