En el mundo actual, Eisenstadt es un tema que ha cobrado gran relevancia e interés en la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida diaria, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Eisenstadt ha capturado la atención de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad todos los aspectos relacionados con Eisenstadt, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. Con un enfoque multidisciplinario, analizaremos diferentes perspectivas y contextos en los que Eisenstadt ha dejado una marca significativa. Ya sea que busquemos entender su impacto en la sociedad moderna o desentrañar sus raíces históricas, Eisenstadt se presenta como un tema apasionante y en constante evolución que no deja de sorprendernos.
Eisenstadt | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Eisenstadt en Burgenland | ||
Localización de Eisenstadt en Austria | ||
Coordenadas | 47°50′44″N 16°31′24″E / 47.845649, 16.52327 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Austria | |
• Estado |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 42,88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 182 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 16 037 hab. | |
• Densidad | 337,59 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 7000 | |
Prefijo telefónico | 02682 | |
Matrícula | E | |
Sitio web oficial | ||
Eisenstadt (; en húngaro: Kismarton, en croata: Željezni grad, Željezno, en esloveno: Železno) es una ciudad de Austria y es la capital del estado federado de Burgenland. Tiene una población de 14.241 habitantes (2016). Eisenstadt se encuentra en una llanura que desciende hasta el río Wulka, al sur de la sierra conocida como la Leithagebirge, a unos 12 km de la frontera húngara.