En el artículo de hoy exploraremos Edward Beeson, un tema que ha capturado la atención de muchos en los últimos años. Edward Beeson ha cobrado relevancia en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia, y su impacto se ha sentido a nivel global. A medida que avancemos en el desarrollo de este artículo, analizaremos en profundidad los aspectos clave de Edward Beeson, abordando sus implicaciones, sus desafíos y las oportunidades que presenta. Con el objetivo de brindar una visión integral, exploraremos distintas perspectivas y opiniones expertas sobre Edward Beeson, a fin de proporcionar un panorama completo sobre este tema apasionante.
Edward Beeson | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Condado de Sonoma (Estados Unidos) 2 de junio de 1890 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento |
Condado de Sonoma (Estados Unidos) 15 de febrero de 1971 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Edward Beeson (Estados Unidos, 2 de junio de 1890) fue un atleta estadounidense especialista en salto de altura, prueba en la que consiguió ser plusmarquista mundial durante más de diez años, desde el 2 de mayo de 1914 al 27 de mayo de 1924, con un salto de 2.01 metros.
El 2 de mayo de 1914 logró batir el récord del mundo de salto de altura, con un salto de 2.01 metros; el anterior récord lo poseía su compatriota George Horine (2.00 metros) desde el 18 de mayo de 1912. Su récord estuvo imbatido durante más de diez años, hasta que el también estadounidense Harold Osborn consiguió saltar 2.03 metros el 27 de mayo de 1924.
Predecesor: George Horine |
Plusmarquista mundial de salto de altura 2 de mayo de 1914-27 de mayo de 1924 |
Sucesor: Harold Osborn |