En esta ocasión, nos adentramos en el apasionante mundo de Eduardo Strauch, un tema que ha capturado la atención de investigadores, profesionales y público en general. Eduardo Strauch ha sido objeto de estudio y debate a lo largo de los años, suscita un amplio interés tanto en la sociedad como en el ámbito académico. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Eduardo Strauch ha sido fuente de reflexión y análisis, generando numerosas teorías y enfoques. En este artículo, nos proponemos explorar las múltiples facetas de Eduardo Strauch, abordando desde su evolución histórica hasta sus implicaciones en diferentes contextos. A través de un enfoque multidisciplinar, pretendemos arrojar luz sobre este tema tan apasionante y relevante en la actualidad.
Eduardo Strauch | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo José Strauch Urioste | |
Nacimiento |
13 de agosto de 1947 Montevideo (Uruguay) | (77 años)|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, jugador de rugby, pintor y escritor | |
Área | Arquitectura, pintura, literatura y actividad literaria | |
Sitio web | www.eduardostrauch.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rugby a 15 | |
Eduardo Strauch Urioste (Montevideo, 13 de agosto de 1947) es un arquitecto y un pintor uruguayo, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes.
Cursó sus estudios en el colegio Stella Maris, en el barrio de Carrasco. Fue jugador y cofundador del equipo uruguayo de rugby Old Christians Club.
El 13 de octubre de 1972 y con 25 años, sobrevivió al accidente aéreo de los Andes, junto a sus primos Daniel Fernández y Adolfo Strauch. El 22 de diciembre de 1972, después de 72 días en la cordillera, los tres formaron parte del grupo de 16 sobrevivientes rescatados en la montaña.
Estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Contrajo matrimonio con Laura Braga en 1979, con quien tuvo cinco hijos: Olivia, Federico, Sofía, Camila y Pedro Strauch, se fue a vivir al campo.
En la película ¡Viven! de 1993, dirigida por Frank Marshall, Eduardo Strauch fue interpretado por el actor Gian DiDonna.
En 2012 publicó su biografía titulada Desde el silencio, con la coautoría de Mireya Soriano. El libro fue presentado en Uruguay, España y otros países.