En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema de Eduard Maria Balcells, un aspecto que ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Eduard Maria Balcells es un tema que ha generado gran interés entre expertos y aficionados por igual, y es crucial para comprender su impacto en diferentes aspectos de la sociedad moderna. A lo largo de este artículo, analizaremos los diferentes enfoques que se han tomado en relación con Eduard Maria Balcells, así como sus implicaciones a nivel personal, social y mundial. Además, exploraremos algunas de las investigaciones más recientes sobre Eduard Maria Balcells y discutiremos las posibles implicaciones para el futuro. En definitiva, este artículo pretende ofrecer una visión completa y actualizada sobre Eduard Maria Balcells, con el objetivo de proporcionar a nuestros lectores una comprensión más profunda de este tema tan relevante.
Eduard Maria Balcells | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1877 Barcelona (España) | |
Fallecimiento |
1965 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Santiago Balcells i Gorina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Modernismo | |
Eduard Maria Balcells i Buïgas (Barcelona, 1877 – 1965) fue un arquitecto español que se sitúa a caballo entre el modernismo y otros estilos arquitectónicos de la época.
Fue arquitecto municipal de Sardañola del Vallés desde el año 1905, pero se pueden encontrar trabajos suyos en diferentes ciudades de la zona del Vallés. Entre sus obras realizadas con los patrones del modernismo en San Cugat del Vallés se pueden destacar: la casa Lluch, al principio de la carretera de la Rabassada, la casa Mir, la casa Calado, la casa Generalife y la casa Monès, más conocida como casa Mònaco.
Entre sus familiares estaba su cuñado Ferran Cels que también era arquitecto.