En el presente artículo exploraremos el fascinante mundo de Ediciones Destino, un tema que ha capturado la atención de científicos, académicos y entusiastas por igual. Ediciones Destino ha sido objeto de estudio y debate durante décadas, y su influencia se extiende a gran parte de la sociedad moderna. Desde sus orígenes hasta sus implicaciones futuras, examinaremos a fondo las diversas facetas de Ediciones Destino y el impacto que ha tenido en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A través de un análisis detallado, esperamos proporcionar una visión integral de Ediciones Destino y sus ramificaciones, permitiendo a los lectores obtener una comprensión más profunda de este intrigante tema.
Ediciones Destino | ||
---|---|---|
Estado | Activa | |
Fundación | 1942 | |
Fundador | Josep Vergés Matas, Joan Teixidor i Comes e Ignacio Agustí | |
País |
![]() | |
Localización | ||
Propietario | Grupo Planeta | |
Distribución | Mundial | |
Sitio web | ||
Ediciones Destino es una editorial española, fundada por los editores del semanario Destino en la década de 1940 y que desde 1996 pertenece al Grupo Planeta.
En el catálogo de Destino figuran los autores españoles más emblemáticos de la posguerra como Miguel Delibes, Camilo José Cela, Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, etc. y grandes autores extranjeros como George Orwell, Bohumil Hrabal o Naguib Mahfuz. Recientemente es la editorial de autores como Andrés Trapiello, Antonio Soler, Pedro Zarraluki o Eduardo Lago.
La editorial concede dos galardones anuales para obras inéditas, el Premio Nadal, el más antiguo galardón de las letras españolas, y el Premio Josep Pla a una obra en lengua catalana.
Grupo Planeta compró la mitad de las acciones de la editorial en 1989, y el resto en 1996