En el mundo actual, Edgar Reitz es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Edgar Reitz se ha convertido en una cuestión de interés para muchas personas en diferentes ámbitos. Ya sea en el ámbito personal, profesional, político o cultural, Edgar Reitz ha generado debates y discusiones en todo el mundo. En este artículo, exploraremos profundamente el tema de Edgar Reitz, analizando sus diferentes aspectos y su impacto en la sociedad actual. Además, examinaremos cómo Edgar Reitz ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuáles son los desafíos y oportunidades que presenta en el futuro.
Edgar Reitz | ||
---|---|---|
![]() Edgar Reitz en 2015 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de noviembre de 1932 (92 años) Morbach, Hunsrück, Alemania | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Salome Kammer (desde 1995) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director, guionista, productor de cine | |
Miembro de | ||
Sitio web | ||
Edgar Reitz (Morbach, Hunsrück, 1 de noviembre de 1932) es un director de cine y profesor alemán en la Staatlichen Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe. En 1963 fundó, junto con Alexander Kluge, el Institut für Filmgestaltung. Su primer film, Lust for Love (1967), consiguió el premio a la mejor película debut en el Festival de Cine de Venecia. Pese a su extensa filmografía a lo largo de la década de los años 1970, no fue hasta 1984, con el estreno de la primera parte de Heimat, cuando Reitz se convierte en uno de los productores y directores más populares del Nuevo cine alemán. En 2004 Reitz estrenó la tercera parte de Heimat, tras sortear numerosos problemas de financiación. Actualmente, Edgar Reitz vive en Múnich.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1967 | Mejor ópera prima | Mahlzeiten | Ganador |
1984 | Premio FIPRESCI | Heimat | Ganador |
1992 | Premio FIPRESCI | Die zweite Heimat - Chronik einer Jugend | Ganador |