En el contexto actual, Dymphna Cusack es un tema que ha captado la atención de un gran número de personas en todo el mundo. Su relevancia se ha visto potenciada por una serie de acontecimientos que han despertado el interés general y han generado todo tipo de debates y reflexiones. Este artículo pretende adentrarse en Dymphna Cusack desde diferentes perspectivas, analizando su impacto en distintos ámbitos y explorando sus implicaciones a largo plazo. Dymphna Cusack es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser abordado de manera detallada y rigurosa para comprender su alcance y trascendencia en la actualidad.
Ellen Dymphna Cusack | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de septiembre de 1902 Wyalong, Australia | |
Fallecimiento |
19 de octubre de 1981 (79 años) Manly, Australia | |
Causa de muerte | Esclerosis Múltiple | |
Nacionalidad | Australiana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Sídney | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, novelista | |
Años activa | desde 1934 | |
Distinciones |
| |
Ellen Dymphna Cusack (Wyalong, Australia, 21 de septiembre de 1902-Manly, Australia, 19 de octubre de 1981) fue una escritora australiana.
Nació en Wyalong, New South Wales, y fue educada en el Colegio Santa Úrsula de Kingsgrove, graduándose en la Universidad de Sídney en Artes y con un diplomado en Educación. Trabajó como docente hasta su retiro en 1944 debido a problemas de salud. Su enfermedad fue confirmada en 1978 como esclerosis múltiple.
Cusack escribió doce novelas (dos de ellas fueron colaboraciones), siete guiones, tres libros de viaje, dos libros infantiles y un libro de no-ficción. Sus colaboraciones fueron Pioneers on Parade (1939) con Miles Franklin y Come in Spinner (1951) con Florence James.
El guion Red Sky at Morning fue filmado en 1944, protagonizado por Peter Finch. La biografía Caddie, the Story of a Barmaid, en la que Cusack escribió la introducción y ayudó al autor a terminarla, fue llevada a la pantalla grande con el nombre Caddie en 1976. La novela Come in Spinner fue llevada a la televisión por la Australian Broadcasting Corporation en 1989.
Su hermano menor, John, también fue un autor y escribió la novela bélica They Hosed Them Out bajo el seudónimo de John Beede, la cual fue publicada inicialmente en 1965.