El tema de Dwight Schultz es uno que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Con su relevancia en el ámbito actual, no es de extrañar que se haya convertido en objeto de numerosos debates y análisis. La importancia de Dwight Schultz se extiende a diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular, influenciando nuestras percepciones y decisiones. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes aspectos relacionados con Dwight Schultz, examinando su impacto y su relevancia en la sociedad moderna. A través de un enfoque completo y crítico, pretendemos arrojar luz sobre este tema y brindar una comprensión más profunda sobre su significado y su implicación en nuestra vida cotidiana.
Dwight Schultz | ||
---|---|---|
![]() Schultz en 1996 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Dwight Schultz | |
Nacimiento |
24 de noviembre de 1947 (77 años)![]() | |
Residencia | Santa Clarita | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,81 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Wendy Fulton (1983-presente) | |
Hijos | Ava (1987) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de voz | |
Años activo | desde 1981 | |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | ||
William Dwight Schultz (Baltimore, Maryland, 24 de noviembre de 1947) es un actor de cine, teatro y televisión estadounidense. Popularmente conocido por su papel en B El equipo A (The A-Team), como el capitán H.M. Loco Murdock, y en menor medida, interpretando al teniente Reginald Barclay en la franquicia de Star Trek.
Probablemente, el papel más importante de su carrera fuera interpretar al Dr. Robert Oppenheimer en la película de 1989, Fat Man and Little Boy (traducida como Creadores de sombras, Arma secreta y Proyecto Manhattan), compartiendo protagonismo con Paul Newman.
Schultz llegó a la notoriedad por el papel del mentalmente inestable capitán Murdock en El Equipo A (The A-Team). Al comienzo de la serie, el productor pensó que su carácter podría cansar a los televidentes y se planeó eliminarlo tras el estreno. No obstante, pronto los seguidores de la serie lo convirtieron en uno de los personajes más populares de la televisión. Como resultado, se aumentó su participación en las tramas.
Dwight Schultz también apareció en películas como The Fan (1981), con Lauren Bacall, y Creadores de sombras (1989), en el difícil papel del físico J. Robert Oppenheimer, junto a Paul Newman.
Más tarde, a finales de los 80 y principios de los 90, interpretó al teniente Reginald Barclay en Star Trek: The Next Generation, papel que repetiría en Star Trek: Voyager y Star Trek: First Contact.
Actualmente, Dwight Schultz no hace cine ni televisión, pero es un reputado actor de voz, y posee un largo currículum. Ha puesto su voz a decenas de series de animación y videojuegos.
Su cameo en El equipo A: la película (2010) le reunió con otro compañero de la mítica serie, Dirk Benedict, o lo que es lo mismo, Faceman/Fénix.