En el mundo actual, Dulce ilusión ha conseguido capturar la atención de un gran número de personas en diferentes ámbitos de la sociedad. Su influencia se ha extendido de manera significativa, generando tanto interés como debate. A través de diversas perspectivas y opiniones, Dulce ilusión se ha convertido en un tema de relevancia en la actualidad. Desde su impacto en la cultura popular hasta su implicación en cuestiones políticas y sociales, Dulce ilusión ha logrado destacar como un tema de gran importancia. En este artículo, exploraremos las diversas dimensiones de Dulce ilusión y su impacto en la sociedad contemporánea.
Dulce ilusión | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por | Mariela Romero | ||||
Guion por |
Mariela Romero Libretos: Freddy S. Hernández Edgar Mejías Valentina Saa Carlos Dávila | ||||
Dirigido por |
Reinaldo Lancaster Otto Rodríguez | ||||
Protagonistas |
Coraima Torres Gabriel Fernández Marisela Berti Félix Loreto. | ||||
Temas principales |
Suena a rumba (interpretado por Sergio Pérez) Ella (interpretado por Sergio Pérez) | ||||
Ambientación | 1993-1994 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 198 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | [[Cruz José Martínez bruzual | ||||
Productor(es) | Hernando Faría | ||||
Lugar(es) de producción | Viña del Mar | ||||
Distribuidor | RCTV Internacional Corporation | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | RCTV | ||||
Horario | lunes a sábado a las 1:00 p. m.. | ||||
Primera emisión | 12 de mayo de 1993 | ||||
Última emisión | 22 de febrero de 1994 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Dulce ilusión es una telenovela venezolana tipo infantil hecha por RCTV entre los años 1993 y 1994, escrita por Mariela Romero, protagonizada por Coraima Torres y Gabriel Fernández y la actuación antagónica de la primera actriz Marisela Berti. Esta fue la primera telenovela en usar dibujos animados con personas reales, y es la única en la historia de las telenovela venezolana. El gran éxito de la telenovela se debió en parte a la gran innovación de los dibujos animados. Los personajes animados fueron desarrollados por el legendario animador Félix Nakamura y su equipo.
Dulce María nació en un paraíso tropical próximo a Viña del Mar. A la muerte de sus padres recibe una gran fortuna en dinero y tierras; sin embargo, es despojada de todo por una malvada gobernadora. En lugar de ser criada como una joven con dinero, es obligada a trabajar como sirviente para esa mujer y sus dos hijas.
A pesar de su desgracia, Dulce María es una joven feliz que se gana los corazones de todos los que la rodean, especialmente de la gente del pueblo local, donde un joven que la considera particularmente atractiva la ayuda haciendo uso de unos extraños poderes. Al mismo tiempo, Dulce María se reencuentra con su amor de la infancia y juntos luchan por recuperar su fortuna perdida y establecer una vida juntos.
Esta telenovela está inspirada en el cuento fantástico de Cenicienta, ya que tiene todos los elementos de la historia original: una hermosa mansión, una malvada bruja, dos hermanastras, un príncipe, una fiesta donde se pierde una zapato y además tres compañeros animales animados que entretienen la historia.
ACTORES INVITADOS:
ACTUACIONES ESPECIALES:
ACTUACIONES ESTELARES:
CON LOS NIÑOS
VOCES