El tema de Douentza es uno que ha generado un gran interés en los últimos tiempos. Ya sea por su repercusión en la sociedad, su relevancia histórica o su impacto en diferentes sectores, Douentza es un tema que no deja indiferente a nadie. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Douentza, desde sus orígenes hasta su evolución actual. Analizaremos su influencia en diferentes ámbitos y daremos a conocer diferentes perspectivas al respecto. Sin duda, Douentza es un tema apasionante que merece ser explorado en profundidad.
Douentza | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
Localización de Douentza en Malí | ||
![]() | ||
Coordenadas | 14°59′42″N 2°58′00″O / 14.995, -2.9666666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Región | Mopti | |
• Círculo | Douentza | |
Superficie | ||
• Total | 154 km² | |
Altitud | ||
• Media | 305 m s. n. m. | |
Población (2009) | ||
• Total | 28 005 hab. | |
• Densidad | 180 hab./km² | |
Huso horario | GMT (UTC+0) | |
Douentza es una ciudad y comuna urbana de la Región de Mopti en el sur de Malí. La población es el centro administrativo del Círculo de Douentza. El 5 de abril de 2012, fue tomada por la rebelión tuareg de 2012 del Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA). Siendo descrita como la "frontera" de la nueva nación, el MNLA declaró el final de su ofensiva militar. Al día siguiente, el grupo declaró oficialmente la independencia del Azawad de Malí.
La población es atendida por el Aeropuerto de Douentza.