En el presente artículo, vamos a abordar el tema de Donald Thomas desde un enfoque amplio y completo. A lo largo de las siguientes líneas, profundizaremos en aspectos clave relacionados con Donald Thomas, analizando su impacto, sus implicaciones y sus posibles perspectivas futuras. Donald Thomas es un tema de gran relevancia en el contexto actual, por lo que resulta fundamental comprender sus dimensiones y su alcance. A través de un análisis detallado y exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre Donald Thomas, ofreciendo al lector una visión detallada y rigurosa que le permita adentrarse en esta temática de manera profunda y enriquecedora.
Donald Thomas | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Freeport (Bahamas) 1 de julio de 1984 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Bahameña | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Donald Thomas (Freeport (Bahamas), 1 de julio de 1984) es un atleta bahamense, especialista en la prueba de salto de altura, con la que ha llegado a ser campeón mundial en 2007.
En el Mundial de Osaka 2007 gana la medalla de oro en el salto de altura, con una marca de 2.35 metros (mejor marca de la temporada), quedando por delante del ruso Yaroslav Rybakov y el chipriota Kyriakos Ioannou, que ambos consiguieron saltar también los 2.35 m.