En el mundo actual, Domingo Moriones y Murillo se ha convertido en un tema de creciente interés y debate en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la sociedad, Domingo Moriones y Murillo ha logrado captar la atención de un gran número de personas en todo el mundo. Sus implicaciones, su impacto y su relevancia han generado una amplia gama de opiniones, teorías y estudios que buscan comprender y analizar en profundidad este fenómeno. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Domingo Moriones y Murillo, desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Domingo Moriones y Murillo | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Manuel de Domingo Moriones y Murillo publicado el 15 de enero de 1881 en La Ilustración Española y Americana | ||
| ||
Capitán General de Filipinas | ||
28 de febrero de 1877-20 de marzo de 1880 | ||
Predecesor | José Malcampo y Monge | |
Sucesor | Rafael Rodríguez Arias | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1823 Leache | |
Fallecimiento |
1881 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y político | |
Rama militar | Ejército de Tierra de España | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Tercera Guerra Carlista y primera guerra carlista | |
Domingo Moriones y Murillo (Leache, 1823-Madrid, 1881) fue un militar español que participó en las guerras carlistas en el bando de los liberales. También fue gobernador de Filipinas.
En 1872 comandó las tropas que derrotaron a las fuerzas carlistas del pretendiente don Carlos en la acción de Oroquieta, por lo que recibió el cargo de teniente general y el título nobiliario de marqués de Oroquieta. En 1873 fue nombrado capitán general de Castilla la Nueva y general en jefe del ejército del Norte.
Cuatro años después fue destinado a Filipinas con el empleo de capitán general y gobernador de las islas.
En recuerdo suyo lleva el nombre de Oroquieta la ciudad filipina capital de la provincia de Misamis Occidental.