En el mundo actual, Doghouse es un tema que ha capturado la atención y el interés de personas de todos los ámbitos de la vida. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la política y la economía, Doghouse ha demostrado ser un tema polifacético que merece ser explorado a fondo. A medida que continuamos avanzando en la era digital, Doghouse continúa siendo relevante y actual, plantando preguntas y desafíos que merecen ser abordados de manera seria y reflexiva. En este artículo, exploraremos distintos aspectos de Doghouse, desde su origen hasta su impacto en nuestras vidas cotidianas, con el objetivo de arrojar luz sobre un tema que está en constante evolución.
Doghouse | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Michael Loveday Terry Stone | |
Guion | Daniel Schaffer | |
Música | Richard Wells | |
Fotografía | Ali Asad | |
Montaje | Jake West | |
Protagonistas |
Danny Dyer Noel Clarke Stephen Graham | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 2009 | |
Género | Terror | |
Duración | 89 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Distribución | Sony | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Doghouse es una película de terror británica de 2009.
La trama es sobre un grupo de hombres que viajan a un pueblo en Inglaterra para ayudar a uno de sus amigos a terminar su divorcio. Al llegar, descubren que todas las mujeres han sido infectadas con un tóxico que los convierte en caníbales.
La película fue escrita por Dan Schaffer, dirigida por Jake West.
La película fue lanzada en Reino Unido el 12 de junio de 2009 y fue lanzada en Estados Unidos como un vídeo.