En el presente artículo se abordará el tema de Dobri, el cual ha suscitado un gran interés en la sociedad actual. El impacto de Dobri es innegable y sus implicaciones se extienden a diferentes ámbitos como la política, la economía, la cultura y la vida cotidiana de las personas. Resulta crucial comprender a fondo este fenómeno para poder analizar su influencia en nuestra realidad actual y prever posibles escenarios futuros. A lo largo de estas líneas, se explorarán diferentes aspectos relacionados con Dobri, desde sus orígenes hasta su evolución en el tiempo, así como sus consecuencias y desafíos que plantea a la sociedad.
Dobri | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Dobri en Hungría | ||
Coordenadas | 46°30′58″N 16°34′52″E / 46.516238888889, 16.580988888889 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 7,89 km² | |
Población (2024) | ||
• Total | 132 hab. | |
• Densidad | 14,82 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Central | |
Código postal | 8874 | |
Prefijo telefónico | 92 | |
Sitio web oficial | ||
Dobri es un pueblo ubicado en el condado de Zala, Hungría.
Posee una superficie de 7,89 kilómetros cuadrados.
Hasta 2021 la población era de 117 habitantes, con una densidad de población de 14,82 habitantes por kilómetro cuadrado. En 2011 el 99,4% de la población estaba conformada por húngaros y la religión predominante era el catolicismo.