Diva house

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Diva house, un tema que ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual. Desde su surgimiento, Diva house ha demostrado su impacto en diversos aspectos de la sociedad, la ciencia, la cultura y la historia. A lo largo de los años, ha sido objeto de debate, estudio e investigación, y su influencia ha seguido evolucionando con el transcurso del tiempo. En esta exploración profunda de Diva house, examinaremos sus orígenes, su relevancia en el mundo actual y las diversas perspectivas que existen en torno a este tema. Preparense para sumergirse en un viaje que promete sorprender, emocionar y educar, mientras descubrimos juntos el apasionante universo de Diva house.

Diva house
Orígenes musicales House, EDM, R&B, dance pop, soul, disco, gospel, show-tunes
Orígenes culturales Finales de los 1980, Comunidad LGTB, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Instrumentos comunes Secuenciador, sintetizador, sampler, caja de ritmos, vocales
Popularidad Años 1980 y 1990, Comunidad LGTB
Derivados Hardbag

Diva house o handbag house es un género de melodía y voces con tintes épicos de la música house que se hizo muy popular entre la comunidad LGTB durante la década de 1990. Se caracteriza por resonantes vocales femeninas, en algunas ocasiones sampleadas de otras grabaciones. Estos samples solían tomarse típicamente de grabaciones de soul de los años 1970, de música disco, de discos de gospel e incluso de show tunes cantadas por intérpretes como Bette Midler y otros iconos gays. Este género "bombástico" incluye canciones interpretadas tanto por especialistas del estilo como remezclas de club de canciones pop de artistas como Mariah Carey, Patti LaBelle y Whitney Houston.​ El nombre "handbag house" viene de grupos de chicas habituales en los clubs que bailan alrededor de una pila formada por sus bolsos (bolso de traduce como handbag en inglés).

Características

El handbag house tiene prominentes vocales femeninas, staccatos dramáticos, breakdowns sintetizados, patrones four-on-the-floor y riffs de piano. Tiene un tempo de entre 118 y 125 BPM.

Historia

Este término se aplicó a canciones de house, EDM y dance pop con voces sampleadas de soul, R&B y gospel creando una mezcla antémica y "bombástica", muy popular en la cultura LGTB. También se originó cuando la house era más underground y estaba limitada a la comunidad gay, latina y afrodescendiente. Fue uno de los subgéneros de la música house más mainstream a finales de los años 1980 y después se extendió en los clubes de no solo la cultura gay

Artistas

Ejemplos

Véase también

Referencias

  1. (2000) "Rave Culture", ISBN 0-9685721-0-3, 9780968572108, p.89:
  2. http://everything2.com/title/handbag%2520house