Distrito electoral federal 3 de la Ciudad de México
En este artículo exploraremos Distrito electoral federal 3 de la Ciudad de México desde diferentes perspectivas, analizando su impacto en la sociedad actual, así como su relevancia histórica y su posible desarrollo futuro. Nos sumergiremos en sus orígenes y evolución, examinando su influencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A través de entrevistas, estudios y análisis, trataremos de arrojar luz sobre la importancia de Distrito electoral federal 3 de la Ciudad de México y cómo ha moldeado el mundo que conocemos. Además, examinaremos diferentes opiniones y puntos de vista para ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema. Acompáñanos en este viaje de exploración e indagación sobre Distrito electoral federal 3 de la Ciudad de México.
III Distrito Electoral Federal de Ciudad de México
El III Distrito Electoral Federal de Ciudad de México es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 24 en los que se divide la Ciudad de México.
Desde 2017 el distrito 3 está conformado por la totalidad del territorio de la alcaldía Azcapotzalco.
El TEPJF anulo los resultados de cuatro casillas (61B, 61C-1,162C-1 y 324C-1), esto modificando el resultado final pues originalmente Gabriela Jiménez había resultado electa en el distrito.
↑Durante este lapso, Limantour ejerció, a la par, la oficialía mayor y la titularidad de la Secretaría de Hacienda. Julio M. Limantour fungió como diputado suplente.
↑Felipe Gómez Mont fue ganador de la elección en el distrito, sin embargo, no se presentó a la toma de posesión. El Partido Acción Nacional resolvió no aceptar el triunfo que se le otorgó en este distrito en protesta por lo que consideraba irregularidad en la elección.