En el mundo actual, Distrito de Tocache se ha convertido en un tema de interés creciente para la sociedad. Con la rápida evolución de la tecnología, la importancia de Distrito de Tocache ha tomado un papel protagónico en múltiples aspectos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Distrito de Tocache ha sido objeto de debate y análisis en diversos círculos. En este artículo, exploraremos la relevancia de Distrito de Tocache en la sociedad moderna, examinando su impacto en diferentes ámbitos y su papel en la configuración del futuro.
Distrito de Tocache | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
![]() Vista aérea de la ciudad de Tocache, la capital distrital.
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 8°11′13″S 76°31′05″O / -8.187047, -76.518179 | |||
Capital | Tocache | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Alcalde | Vidal Gonzales Zavaleta (2023-2026) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 7 de mayo de 1940 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1.142,04 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 497 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 30 496 (2020) hab. | |||
• Densidad | 23,39 hab./km² | |||
Gentilicio | tocachino, -na | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
El distrito de Tocache es uno de los seis que conforman la provincia homónima ubicada en el departamento de San Martín en el Norte del Perú.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Moyobamba, sufragánea de la Metropolitana de Trujillo y encomendada por la Santa Sede a la Archidiócesis de Toledo en España.
Por acuerdo pastoral entre los obispos de Huánuco y de Moyobamba, con fecha 19 de mayo de 1985, se encomendó la atención pastoral de las parroquias de Tocache y de Uchiza de la Prelatura de Moyobamba, que forman la nueva provincia de Tocache, a la diócesis de Huánuco.
La capital se encuentra situada a 497 m s. n. m.