Distrito de Lamas

Hoy en día, Distrito de Lamas es un tema que ha ganado cada vez más relevancia en nuestra sociedad. Ya sea por su impacto en la vida diaria de las personas, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito profesional, Distrito de Lamas ha demostrado ser un tema de interés general. A medida que avanza el tiempo, Distrito de Lamas continúa evolucionando y presentando nuevos retos, oportunidades e interrogantes para aquellos que desean adentrarse en su estudio. En este artículo, exploraremos algunos aspectos clave de Distrito de Lamas y su impacto en diferentes aspectos de nuestras vidas, así como su relevancia en la actualidad.

Distrito de Lamas
Distrito del Perú

Vista parcial de la plaza Mayor de Lamas, la capital distrital.


Bandera

Escudo

Coordenadas 6°25′19″S 76°30′58″O / -6.42203, -76.51612
Capital Lamas
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Región San Martín
 • Provincia Lamas
Alcalde Onésimo Huamán Daza
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación:
Ley N.º 7848 del 16 de octubre de 1933
Superficie  
 • Total 79,82 km²
Altitud  
 • Media 809 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 14 497 hab.
 • Densidad 166,93 hab./km²
Gentilicio lamista
Huso horario UTC-5

El distrito de Lamas es uno de los que componen la provincia de Lamas, ubicada en el departamento de San Martín en. Norte del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Moyobamba, sufragánea de la Metropolitana de Trujillo y encomendada por la Santa Sede a la Archidiócesis de Toledo en España.

Geografía

La capital se encuentra situada a 809 m s. n. m.

Geografía humana

En este distrito de la Amazonia peruana habita la etnia Quechua, grupo Quechua Lamista, autodenominado Llacuash

Autoridades

Municipales

Véase también

Referencias