En el contexto de Displasia renal multiquística, se hace cada vez más pertinente abordar la importancia y la relevancia de este tema. Durante mucho tiempo, Displasia renal multiquística ha capturado la atención de personas de diversas disciplinas, generando discusiones apasionadas e incluso controversias. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Displasia renal multiquística ha marcado un impacto significativo en diferentes sectores, influenciando no solo la forma en que las personas piensan y actúan, sino también las políticas, la economía y la sociedad en su conjunto. Por esto, resulta crucial explorar a fondo todas las facetas de Displasia renal multiquística, para comprender su verdadero alcance y su influencia en el mundo actual.
Displasia renal multiquística | ||
---|---|---|
![]() Diagrama de riñón displásico muultiquístico | ||
Especialidad | genética médica | |
La displasia renal multiquística (DRMQ) o riñón multiquístico es un trastorno no-genético severo en los riñones caracterizado por la aparición de múltiples quistes de diversos tamaños e irregulares que resulta de malformaciones durante el desarrollo fetal del riñón.
Se estima que la displasia renal multiquística ocurre en 1 de cada 4300 nacidos vivos. Es cerca de 2,5 veces más frecuente en varones recién nacidos que en el sexo femenino, típicamente es unilateral y del lado izquierdo.
La DRMQ se suele diagnosticar con un ultrasonido antes del nacimiento y no tiene tratamiento. Muchos casos se resuelven por sí solos, de modo que el paciente es observado periódicamente los primeros años de vida para asegurar que el riñón esté funcionando adecuadamente y que no haya aparición de efectos adversos.