En el presente artículo se abordará el tema de Diseño de información, que ha despertado un creciente interés en los últimos tiempos. Desde diferentes perspectivas y enfoques, este tema ha generado debates y reflexiones en diversos ámbitos, tales como la sociedad, la cultura, la política, la economía y la ciencia. Se explorarán sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad, con el objetivo de ofrecer una visión integral y detallada sobre Diseño de información. Se examinarán sus distintas dimensiones, analizando sus consecuencias, su influencia en el ámbito global y su proyección a futuro. Mediante un análisis profundo y exhaustivo, se pretende contribuir a la comprensión y al conocimiento de Diseño de información, enriqueciendo así el debate y la reflexión en torno a este tema de indudable importancia.
El Diseño de información es la práctica de presentar la información de manera que haga su compresión eficiente y efectiva. El término se refiere específicamente al ámbito del diseño gráfico, orientado a mostrar la información eficazmente, más allá de presentar solamente un resultado atractivo o como forma de expresión artística. El Diseño de información está estrechamente relacionado al campo de la visualización de datos y es enseñado a menudo como parte de cursos de diseño gráfico.
Las amplias aplicaciones del diseño de la información junto con sus estrechas conexiones con otros campos del diseño y las prácticas de comunicación han creado cierta superposición en las definiciones de diseño de la comunicación, visualización de datos y arquitectura de la información.
Según Per Mollerup, el diseño de información es diseño de explicación. Explica los hechos del universo y conduce al conocimiento y la acción informada.