Diplomatura

En el presente artículo se abordará Diplomatura, un tema que ha cautivado el interés de numerosos estudiosos y especialistas en diferentes áreas del conocimiento. La relevancia de Diplomatura se manifiesta a través de su impacto en la sociedad, la cultura, la historia y el desarrollo humano. A lo largo del tiempo, Diplomatura ha suscitado debates, investigaciones y reflexiones que han enriquecido el entendimiento de este fenómeno. Desde diversas perspectivas y enfoques, se han analizado las múltiples facetas de Diplomatura, revelando su complejidad y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. En este sentido, el presente artículo se propone explorar de manera integral y rigurosa el fenómeno de Diplomatura, proporcionando una visión amplia y actualizada de este tema.

Diplomatura o diplomatura universitaria es una antigua titulación de educación superior en España que se obtenía tras realizar un programa de pregrado de tres años de duración en una universidad. Se trataba de un grado académico corto (de un solo ciclo) especializado, a diferencia de la licenciatura, titulación de dos ciclos, donde en el primer ciclo (equivalente a una diplomatura) generalmente se impartían cursos más generalistas y en el segundo ciclo se accedía a la especialización.

La diplomatura tiende a desaparecer en la Unión Europea desde la creación del Espacio Europeo de Educación Superior.

Véase también